26 de julio de 2016

Verizon compra Yahoo por unos 4800 millones de dólares

La empresa que es dirigida por Marissa Mayer se ha pronunciado este lunes que la empresa ha llegado a un acuerdo con la gran compañía de las telecomunicaciones  Verizon tras varios meses en la mesa de negociación.


La empresa que es dirigida por Marissa Mayer se ha pronunciado este lunes que la empresa ha llegado a un acuerdo con la gran compañía de las telecomunicaciones  Verizon tras varios meses en la mesa de negociación.

Ambas compañías hicieron el anuncio este lunes luego  del proceso que duro varios meses entre las dos compañías, le empresa Verizon dijo que estará pagando 48300 millones de dólares en efectivo  por centro del negocio de internet de Yahoo, la cual integra Yahoo mail, Fantasy Sports, Flickr para almacenar fotos y el motor de búsqueda Yahoo, también la tecnología de anuncios de la empresa.

La empresa dirigida por Marissa Mayer está pasando por un momento de crisis desde hace varios años aunque llego a tener una capitalización bursátil de más de 125,000 millones de dólares.

Con la integración de Yahoo, la empresa Verizon quien es la primera empresa de telefonía móvil en Estado Unidos, está buscando reforzar su nueva estrategia de negocios orientados hacia medios digitales y publicidad.

Yahoo ascendió con una capitalización de 36000 millones de dólares, pero este valor se le atribuye a sus participaciones en el grupo de comercio Alibaba y a Yahoo.
La empresa Yahoo hace poco anuncio unas pérdidas de 536,7 millones de dólares en el primer semestre, tras haber ganado 2.9 millones de dólares en el año 2015.

Con esta compra Verizon se colocar en un posición mucho más competitiva como una empresa global de medios de comunicaciones, y ayudara a incrementar los ingresos de la empresa en la publicidad en medios digitales.

La empresa Yahoo creada en 1994 llego a ser el principal motor de búsqueda de internet pero comenzó a caer con la llegada de Google la segunda empresa con mayor capitalización de E.E.U.U.

La gran idea de que ambas empresa se combinaran fue la crear una alternativa  a los ya establecidos como Google y Facebook que están en el top con mayor tráfico Web a nivel mundial.

Las dos empresas supone un casi 43% de las ventas digitales de anuncios en todo el mundo según eMarketer, esta lista la empresa Yahoo se encuentra el séptimo lugar con 1.5 por ciento.

No quedó muy claro lo que sucederá con la ejecutiva Mayer como parte de la compra, esta combinación de Yahoo y AOL estrían a cargo de Marni Walden, presidenta de inversiones de producto.

Otros interesados en la empresa fueron Quicken Loans y el dueño del equipo de NBA Cleveland, Dan Gilbert apoyados financieramente por el inversionista Warren Buffett.
Ambas empresa estarán cerrando el este trato en el primer trimestre de año 2017.

0 comentarios: